Nuestro centro ha tenido la oportunidad de participar en una actividad promocionada por Amazon Future Engineer, una iniciativa diseñada para acercar la tecnología y el pensamiento computacional al alumnado de forma lúdica, significativa y muy aplicada. Durante la jornada, los estudiantes disfrutaron de talleres prácticos que despertaron su curiosidad y potenciaron sus habilidades STEM.
Taller de Programación y Robótica: “Spike Essential”
Armados con piezas LEGO y muchas ganas de experimentar, los alumnos se enfrentaron al reto de diseñar, construir y programar su propio robot. A lo largo de la sesión tuvieron que:
- Tomar decisiones sobre qué sensores y actuadores utilizar.
- Planificar cómo resolver las tareas planteadas.
- Probar, fallar, mejorar y volver a intentarlo.
Una experiencia que fomentó la creatividad, la resolución de problemas y el aprendizaje por descubrimiento.
Como comentaba una alumna de: “No sabía que programar podía ser tan divertido. Cuando el robot por fin hizo lo que queríamos, todos aplaudimos«. Su profesor añadía: “Es impresionante cómo, en tan poco tiempo, trabajan en equipo y aplican conceptos de programación sin darse cuenta.”
Taller de Pensamiento Computacional: “Rangers”
El segundo taller trasladó al alumnado a una misión: atrapar a cazadores furtivos de rinocerontes. Con tablets y fichas de secuenciación, los estudiantes tuvieron que ordenar instrucciones lógicas para que sus personajes lograran completar la misión con éxito. Esta actividad permitió desarrollar:
- El pensamiento computacional.
- La capacidad de planificar acciones paso a paso.
- El trabajo cooperativo en pequeños grupos.
Como decía uno de los participantes: “Parecía un juego, pero teníamos que pensar mucho para que el plan saliera bien.”
Una experiencia para repetir
Ambos talleres han sido una oportunidad única para que nuestros estudiantes descubran la tecnología desde una perspectiva cercana, divertida y práctica. Iniciativas como esta nos ayudan a seguir construyendo un aprendizaje significativo y a despertar vocaciones científicas entre los más jóvenes.
¡Esperamos poder repetir pronto!
